¿De Verdad Crees que Tu Auto Eléctrico NO Contamina?

Yendo un día por la calle, ví un auto eléctrico, y luego otro, y de nuevo, otro más y me dí cuenta que que cada vez había más autos eléctricos rodando, lo que me puso a pensar si realmente son tan ecológicos como nos prometen. Incluso recordé algo que había escuchado hace mucho tiempo: el problema con las baterías.

Estuve pensando y observando… bueno, también tienen llantas, también necesitan mantenimiento… ¿cómo se fabrican? Entonces, ¿realmente son la salvación? 🚗🌎

Auto electrico

Así que empecé a investigar, y esa investigación me llevó a reflexionar sobre todo el proceso del auto eléctrico. Descubrí que detrás de ese auto verde hay contaminación, explotación social y una crisis ambiental futura que casi nadie está viendo. Nadie nos lo dice… pero es real.

Siempre nos hablan de las emisiones, de las emisiones… pero, ¿y el resto de la vida del auto eléctrico? ¿Qué pasa con eso? 🤔


Antes de salir al mercado

Entonces empecemos con la fabricación. Para sus baterías se necesita litio, cobalto y níquel. Y estos elementos vienen de minería agresiva, que además de necesitar un alto consumo de agua 💧, generalmente también genera condiciones laborales precarias.

O sea, además del costo ambiental, también hay un costo social alto.

Además, me topé con investigaciones que dicen que las emisiones de CO₂ para fabricar un auto eléctrico tienden a ser más altas que las de fabricar un auto convencional. Bastante irónico. ⚠️


¿Cero emisiones y energía limpia?

Ahora pensemos en la energía que consume el auto. Se dice que es energía eléctrica y que no genera emisiones mientras se mueve, pero… ¿de dónde viene esa electricidad?

En muchos casos, es electricidad generada a partir del carbón o del gas, y las hidroeléctricas tienen asociados grandes problemas sociales y ambientales.

Entonces, la huella de carbono no la deja el auto eléctrico directamente, pero sí la electricidad que consume. Esa electricidad se genera precisamente para que ese auto pueda rodar, así que tampoco es tan limpia como nos la quieren vender. 🏭


Las baterías

Y volviendo al tema de las baterías… ¿qué pasa con ellas? 🔋

Baterias de los autos electricos

Tienen una vida útil limitada. Entonces, ¿qué se hace con esas baterías cuando ya no sirven? Realmente no se habla de una infraestructura clara para procesarlas.

Además, generan residuos tóxicos ☢️, y por ahora no hay un camino claro que muestre una viabilidad técnica y económica para su reutilización.

Entonces, con los años, esto podría convertirse en una nueva crisis ambiental.

Parece que estamos cambiando un problema ecológico por otro, pero no lo estamos solucionando. Hablamos de problemas ambientales diferentes, pero no de soluciones reales de fondo.


Uso cotidiano

Ahora viene otro punto: el uso cotidiano de los vehículos. ¿Qué pasa al usarlos diariamente? 🚘

Como dije antes, también tienen llantas. Y esas llantas generan microplásticos. Yo, sinceramente, no he notado ninguna diferencia entre las llantas de un auto eléctrico y las de un vehículo convencional. Finalmente usan las mismas llantas y generan la misma contaminación.

Los frenos también generan contaminación, aunque en menor medida por el sistema regenerativo, pero igual contaminan. También necesitan repuestos, mantenimiento general… 🔧

Es más, una investigación de la Agencia Europea de Medio Ambiente dice que ⚠️ el 40 % de la contaminación en ciudades europeas proviene del desgaste mecánico, no de los escapes 💨.

Entonces ahí tenemos una huella importante de contaminación que proviene de esos autos. Y uno se pregunta… ¿realmente estamos enfocados en lo que es? ¿Estamos solucionando los problemas o siendo víctimas del greenwashing? ♻️

Finalmente, los autos eléctricos se vuelven un producto más del mercado, disfrazado de verde, que solo nos muestra la parte del panorama que les interesa que veamos… para vendernos el producto.


Masificación

¿Y qué pasaría si esos autos eléctricos se masifican? 🤯

Pensemos en algo… ¿recuerdan el libro Inferno, de Dan Brown? En él, un científico quería eliminar un tercio de la población mundial, porque en esa época la población ya sobrepasaba la capacidad del planeta para proveer recursos.

Algo similar pasa con los autos.

Imaginemos que solo tuviéramos el 10 % de los vehículos actuales. Quizás el problema no sería tan grande y ni siquiera estaríamos preocupados. Pero como ya tenemos tantos autos, realmente es un problema que se nos salió de las manos. 🛑

Masificación y problemas ambientales de los autos electricos

Lo mismo puede pasar con los autos eléctricos. Quizás no están generando problemas ambientales visibles ahora… porque no se han masificado. Sabemos que los dispositivos electrónicos como celulares, televisores, tablets, entre otros, son productos que básicamente utilizan la misma energía que los autos electricos, sin embargo, son un problema ambiental vigente.

Esos autos eléctricos se venden como una solución, pero es porque todavía no han llegado a las mismas escalas que los autos convencionales. Pero basta con esperar a que su masificación avance para que sus problemas empiecen a salir a la luz, sobre todo con sus baterías; porque, de la mayoría de autos eléctricos que se han vendido, todavía no ha habido necesidad de reemplazarlas.


¿Qué significa tener un automóvil?

Y hay algo más en toda esta trama: ¿qué significa para la sociedad tener un auto? 🚗💭

Siempre ha estado asociada la idea de prosperidad y progreso, y eso lo tenemos metido en la mente, aunque quizás necesitemos repensar estas ideas.

Entonces, el enfoque ni siquiera es tener que cambiar de tipo de vehículo, sino realmente pensar en las maneras en que nos movilizamos.

Ahora, teniendo un panorama más completo de lo que pasa con los autos eléctricos —su fabricación, las baterías, de dónde viene la electricidad, su uso cotidiano— realmente uno se pone a pensar… y lo que solucionan es poco o nada.

Lo que genera son muchas dudas sobre lo que está pasando y lo que podría pasar con esos autos en el futuro.

Porque realmente… cada producto que volvemos de consumo masivo, también se convierte en un problema ambiental. 🌍

¿Son los vehículos eléctricos un paso genuino hacia la descarbonización, o una distracción de problemas más profundos? ¿Qué opinas? 💬.

2 comentarios en “¿De Verdad Crees que Tu Auto Eléctrico NO Contamina?”

  1. Pingback: La verdad oculta detrás del greenwashing y los pitillos ecológicos - Horizonte Mental

  2. Pingback: ¿Salvamos el planeta o nos engañamos a nosotros mismos? - Horizonte Mental

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *